Enfermeria Técnica

La carrera de Enfermería Técnica le permitirá al estudiante adquirir un enfoque integral de asistencia médica que lo lleve a afrontar las diversas problemáticas de salud en contextos colaborativos e incentivando actividades de promoción en beneficio del ser humano. Estará preparado para enfrentar las exigencias del mercado laboral gracias al desarrollo de nuestro modelo teórico – práctico y a la acreditación de certificaciones progresivas, desde el inicio de la carrera, que potenciarán su perfil profesional.
El profesional técnico en Enfermería es miembro del Departamento de Enfermería y forma parte del equipo multidisciplinario de salud. Realiza funciones profesionales dependientes del médico y de la enfermera en la atención integral de la persona, la familia y la comunidad. Considera la promoción de la salud, la prevención de enfermedades, la asistencia en el tratamiento y la rehabilitación en las diferentes etapas de vida, con calidad y calidez, en cumplimiento de las normas de bioseguridad y los protocolos establecidos.
- Competencia General.
- Capacidades Profesionales
- Participar en el diagnostico situacional de salud de la comunidad.
- Identificar las necesidades prioritarias de salud de la persona, familia y comunidad..
- Realizar Visitas domiciliarias de captación y seguimiento de casos, proponiendo alternativas de solución.
- Ejecutar actividades de educación para la salud.
- Coordinar y participar en campañas de salud.
- Programar planes de contingencia y actuar en casos de desastres y primeros auxilios.
- Brindar atención integral de salud segun ciclo de vida, aplicando las estrategias sanitarias nacionales de salud.
- Colaborar en la administración de medicamentos y otros procedimientos especiales.
- Realizar procedimientos técnicos de enfermería, teniendo en cuenta el grado de dependencia del paciente.
- Poseer una visión integral del sistema de salud según los niveles de atención
- Poseer una visión de conjunto y cordinada de los distintos servicios de salud dirigida a los pacientes.
- Actuar con serenidad y rapidéz en situaciones de emergencia, procediendo de forma pertinente en la toma de decisiones en condiciones de bioseguridad.
- Adaptarse a nuevas situaciones laborales generadas como consecuencia de las innovaciones tecnológicas y organizativas en su entorno.
Realizar servicios técnicos de enfermería en la atención integral de la persona, familia y comunidad, considerando los niveles de atención en salud enla diferentes etapas de vida, con calidad y calidez, cumpliendo las normas de bioseguridad y protocolos establecidos.
Capacidades Técnico Transformadores
Capacidades de Organización
Capacidades de Contingencia
MODULO I: Atención Primaria en Salud.
Planificar, organizar y realizar servicios técnicos de enfermería para la prevención y promoción de la salud dirigidos a la persona, familia y la comunidad en condiciones de bioseguridad, cumpliendo con los protocolos y normas establecidas.
MODULO II: Servicios Técnicos de Enfermería Asistencial.
Planificar, organizar y realizar servicios técnicos de enfermería asistencial en condiciones de bioseguridad cumpliendo con los protocolos y normas establecidas.
MODULO III: Servicios Técnicos de Enfermería Especializada.
Planificar, organizar y realizar servicios técnicos asistenciales especializados de enfermería, aplicando las normas y protocolos establecidos.
MODULOS TRANSVERSALES
En los módulos Transversales se desarrollan capacidades genéricas, que contribuyen a desarrollar las bases científicas y humanísticas, proporcionan un conjunto de competencias individuales y sociales que sirven para potenciar la capacidad de actuar con eficiencia y sentido ético en el desarrollo profesional y personal, para situarse en el contexto de las demandas de una sociedad cambiante, para realizar investigación e innovación tecnológica, para comprender y adaptase al incesante avance de la ciencia, la tecnología y aportar significativamente al desarrollo sostenible del país.
Los módulos transversales están integrados por capacidades terminales, criterios de evaluación y contenidos básico, y están orientados a fortalecer los aprendizajes de la Educación Básica y desarrollar capacidades que optimicen el desempeño profesional